

Este libro me ha echo tener sentimientos encontrados, porque hay aspectos que me han gustado bastante pero otros que no tanto. En fin, empezaré hablando de la edición. La edición que tenía constaba de 456 páginas divididas en 38 capítulos. Los capítulos aunque algunos eran cortos otros muchos eran muy largos, hasta el punto de sentirlos eternos. El libro se encuentra dividido en tres partes, de las cuales diré que la primera fue mi preferida, la segunda se me hizo muy pesada y la tercera hubo partes que me gustaron y partes que no tanto. Aun así eso se arreglaba con una pluma que sin duda me pareció preciosa. Jane Eyre se encuentra escrito en primera persona desde el punto de vista de Jane.

En cuanto a la trama, recuerdo que cuando lo leí iba totalmente a ciegas así que no sabía con lo que me iba a encontrar y he de decir que me sorprendió para bien. Todos sabéis que el género histórico y que cuenta la vida de una persona no me suele gustar pero este libro me agradó más de lo que pensaba, quizás sea por el drama que envuelve la historia. Amo el drama. Como ya dije anteriormente este libro ventilé sin duda la primera parte, fue un parar de leer; la segunda me costó mucho, primero porque los capítulos empiezan a ser muy largos y segundos porque había demasiados momentos de “pensamiento” o conversaciones que sentía no avanzaban nada; y de la tercera parte pues mitad y mitad, al comienzo me costó engancharme pero después de un par de capítulos no podía parar de leer.
Jane Eyre es un libro que en algunos momentos se me hizo un poco predecible, sobretodo al final de este pero en líneas generales me sorprendió bastante. En cuanto al final pues tengo sentimientos encontrados porque me gusta pero al mismo tiempo esperaba algo diferente,
Y ahora quiero hablar un poco de los personajes, en líneas generales quiero decir que todos me parecieron muy bien creados, sin que ninguno sobrase dentro de la historia. Y bueno como hay muchos personajes he querido nombrar solo algunos:
- Jane Eyre: Este personaje me gustó mucho. Una mujer avanzada para su época, con pensamientos feministas. (Para la época), que no se calla nunca y siempre da su opinión. Se comporta como cree correcto sin querer ser la sombra de nadie.
- St John Rivers: Aunque al comienzo de caía bien después ocurrieron ciertas cositas que lo bajaron del pedestal, aunque he de decir que también me divertí bastante con sus escusas.
- Edward Rochester: Sentimientos encontrados. Como personaje me gustó, aunque muchos detalles me chirriaron un poco. En cuanto a la diferencia de edad intenté centrarme en que en esa época no estaba tan mal visto. Aun así he de decir que las conversaciones de ambos, a pesar de la pluma tan elegante de la autora se me hacían muy pesadas.
- La señora Reed: Vale, como personaje es un diez, como antagonista sin duda es perfecta, Charlotte consigue que se la odie desde la primera página. Sin escusas ante su comportamiento. Odiosa y punto. Y que haya conseguido eso, se aplaude
Precisamente por los aspectos negativos que le has visto y porque ya vi la película es una obra que no me llama.Un saludo,Laura.
Me gustaMe gusta
Una historia preciosa tanto en peli como en libro =)
Me gustaMe gusta
Es uno de mis eternos libros pendientes. Me lo compré hace unos años junto con otros libros de sus hermanos, pero el pobre es el único que no me he leído todavía. Quiero leérmelo este verano ya de una vez. Esperemos que no tenga que esperar mucho más en la estantería.Un beso ^_^
Me gustaMe gusta
Hola, qué bueno que en su mayoría hayas disfrutado del libro, yo todavía no me animo a leer tantos clásicos porque se me hacen súper pesados, así que voy de a uno por año o así ja, ja, ja ahí vamos, poco a poco, pero bueno, ojalá pronto tengas una mejor experiencia con los libritos :D¡Besos! :3
Me gustaMe gusta
Hola! ESte es un tremendo libro, y las ideas de Jane y la autora son como dices muy avanzadas. Que bueno que te gusto.Muchos saludos
Me gustaMe gusta
¡Hola!Yo también tengo sentimientos encontrados tras leer esta reseña jajajaQuería leer el libro desde hace tiempo y hay cosas que mencionas que me llaman la atención, pero saber que la lectura se te hizo lenta en la segunda y tercera parte… A ver qué hago ahora jajajaUn abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Lo leí hace mucho tiempo y la verdad es que lo disfruté muchísimo. A mí las conversaciones entre Jane y Edward me gustaron, su relación me encantó. Y comparto contigo la opinión sobre la señora Reed, me parece una antagonista perfecta. ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola!!Lo tengo pendiente en la estanteria junto con otros muchos clasicos pero todavia no me animo jejejeGracias por tu reseña besotes
Me gustaMe gusta
¡Hola! Creo que debo ser la única persona que se tuvo que leer este libro de una sentada porque no podía dejar de leer. Con lo que mencionas de Rochester me pasó igual tuve sentimientos encontrados con su personaje, aunque sus conversaciones con Jane a mí por lo general sí que me gustaron mucho.¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
Jane Eyre es mi asignatura pendiente. Pero como siempre suelo leer lo más moderno me dejo algunos clásicos en el camino que algún día tendré que retomar.B7s
Me gustaMe gusta