Reseñas

Reseña: Diez negritos – Agatha Christie

Hola mis habitantes. ¿Qué tal? Por aquí bien terminando las clases, aunque cuando leáis esta entrada seguramente estaré terminando las prácticas, supongo que os contaré en algún post random que tal han ido. En fin, y ahora vamos a por la reseña. Diez negritos fue una lectura conjunta de @bibliotopíaclub

Diez negritos lo leí en versión digital, aun así, he de decir que esas portadas me encantan y quiero hacerme con esa colección en papel. Consta de 118 páginas dividida en 15 capítulos de una extensión corta. Escrito en tercera persona mediante un narrador omnisciente que nos hace ver varios momentos al mismo tiempo.

Diez negritos nos narra como un grupo de diez personas terminan juntos en la misma casa, en una isla, y como uno por uno irán muriendo, siguiendo una nana de cuna del mismo nombre que el título del libro. ¿Quién es el asesino o asesina? ¿Hay una onceava persona en la isla? Eso deberán descubrirlo los protagonistas antes de que sea demasiado tarde. Quiero decir que la idea me pareció original (recordar que estamos hablando de un libro escrito en los años 20) y además que siempre que leo un libro de la autora se que no me va a defraudar y que voy a pasar un buen rato entre sus páginas. He de decir que diez negritos era un libro al que tenía muchas ganas y aunque me ha gustado mucho me esperaba algo diferente y en un par de ocasiones sentía que le faltaba algo, no terminaba de ver del todo la esencia de la autora, esa manera tan real de sorprendernos. Así que, aunque me ha gustado mucho y lo he disfrutado, sin duda, me sigo quedando con los libros de Poirot.

Diez negritos fue un libro que sin duda ventilé, me lo leí en dos días (uno por cada ronda) pero si lo hubiese leído por mi cuenta estoy segura de que me lo hubiese ventilado en un día. Agatha sabe cómo enganchar al lector y que no sea capaz de separarse de sus páginas hasta saber toda la verdad. Y aunque como el resto de los libros no se me hizo nada predecible si siento que fue un poco al modo fácil, porque todos eran potenciales culpables, así que acertar o fallar era un poco suerte. Si es cierto que no me esperaba para nada la manera en la que cerró el libro, pero conociendo a la autora por otros libros me esperaba algo diferente.

En cuanto a los personajes no hablaré mucho de ellos puesto que los he visto como juguetes de diferentes formas y tamaños con los que la autora ha sabido jugar para darnos esta historia. Personajes con sus propias historias, sus propios caracteres y móviles, siendo todos víctimas y verdugos al mismo tiempo.

Puntuación: 4.5 de 5.

Y bueno pues eso es todo por hoy. Decirme en los comentarios si habéis leído este libro, que os ha parecido o si queréis leerlo.

Un beso

Memphis

5 comentarios en “Reseña: Diez negritos – Agatha Christie”

  1. Como lo explico, la manera en la que sucede la historia, eso de que va Poirot (o Miss Murple) preguntando lo que ocurrió y como conoces la misma historia desde diferentes puntos de vista con esos detalles diferentesun beso

    Me gusta

  2. ¡Hola!Justo en este mes hice relectura con una amiga y aunque ambas lo habíamos leído, nos encantó como la primera vez. Casi como la primera vez, estuvimos super confundidas porque todos nos parecían potenciales culpables. A eso de la mitad recordamos quién era el culpable y ya no fue tan sorpresivo pero seguimos pensando que Agatha es impresionantemente buena a la hora de hacer a todos potenciales criminales.Un abrazo.

    Me gusta

  3. ¡Hola! Desde luego es uno de esos libros que me gustaría leer en algún momento. Además últimamente estoy con el gusanillo de leer algo de la autora, así que no descarto empezar por esta novela. Me alegro de que lo disfrutaras.¡Nos leemos!

    Me gusta

  4. Puedes creer que todavía no he leído nada de la autora y mira que mi madre tiene un monton de libros suyos en la estantería, pero todavía no me animo con ella ejejejAlgún día la leeré….Gracias por tu reseña Besotes

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s