Reseñas

Reseña: Cress – Marissa Meyer. (Crónicas lunares 3)

Hola. ¿Qué tal? Yo bastante feliz, pues el viernes me dieron la noticia de que renovaba otros dos meses el contrato. Quizás no sea mucho tiempo, pero mejor eso que nada. También quería disculparme por ausentarme casi toda la semana anterior, pero terminaba los días bastante cansada. Esta semana espero poder volver al ritmo de siempre. Antes de que empecéis a leer la reseña quiero avisar de que seguramente haya spoilers de los libros anteriores.

Cress continua con el mismo tipo de diseño que sus predecesores, esta vez mostrándonos esa larga melena trenzada que tanto nos recuerda a Rapunzel. De nuevo me quede enamorada. En cuanto al interior nos encontramos con un libro de 572 páginas dividido en 61 capítulos. Cress se encuentra narrado en tercera persona bajo un narrador omnisciente.

Cress continua por donde nos quedamos en Scarlet, aunque con un nuevo personaje. Durante el libro seguiremos los pasos de nuestras heroínas para vencer a Levana, siempre a contrarreloj. Sobra decir que disfruté mucho del libro. Cress es una niña que siempre ha vivido en una burbuja, conociendo el mundo a través de la telered, y jugando con un programa informático. Ahora podrá conocer la tierra de verdad, estar en ella, pero… no será tan bonito como esperaba en un comienzo. Cress al igual que los dos anteriores también nos muestra un pequeño romance entre sus páginas, pero al igual que en las anteriores historias he sentido que no eclipsaba la acción principal. ¿Instalove? No. Quizás si idealización por parte de Cress. Conocer a alguien por la red, imaginar una relación sin llega ha hablar con esa persona… Todo lo que ocurre en Cress fluye solo, cada escena, cada palabra, un libro que se lee solo. Hubo muchos momentos que me dejaron sin palabras pero la autora supo el momento perfecto para usarlos.

Cress he de admitir que es el libro que más pesado me ha resultado de lo que llevo leído de la saga, pero porque hay menos acción, aunque más información acerca de todo lo que esta pasando. Si bien es cierto que esa bajada de acción me hizo dar un frenazo de golpe en las primeras páginas, no tardó en volver a un ritmo vertiginoso cuando se empezaban a sacar a la luz todos los secretos.

Cress me ha sorprendido en cada página, cuando la autora nos empezaba a contar detallitos interesantes me quedaba sorprendida, aunque bien es cierto que en algunos momentos del libro te dejaba ciertas pistas que si estaba atenta (y junto con los comentarios de las otras chicas) conseguiamos acertar poco antes de que soltasen la bomba, aun así eso no impedia dar pequeños gritillos de emoción.

Y que decir del final, que me dejó con ganas de ir corriendo a saquear una librería (porque serían las diez o así de la noche y no creo que hubiese ninguna librería abierta) para pillar Winter. Aunque bueno he de decir que actualmente estamos leyendo la historia de levana y adelanto que me está gustando, pero no puedo esperar para empezar a leer Winter, porque esas últimas líneas… esas últimas líneas… Una no puede quedarse así.

Si hablamos de los personajes seguiré repitiendo lo mismo que en los dos anteriores libros, cada uno de ellos me parece increíble, cada uno de ellos tiene su razón en la historia, ninguno de ellos sobra y cada uno, hasta el personaje más secundario, tiene su propia voz. Me encanta cuando sin necesidad de poner cada línea quien habla ya podemos saberlo por la manera en que se usan las palabras. Y bueno, pues quiero decir unas pequeñas palabras de:

  • Cress: Siempre ha vivido en una especie de satélite a las órdenes de Sybil Mira, aunque usará esa misma inteligencia para ayudar a Cinder y compañía y también para poder escapar de esa prisión. Cress es una niña que nunca ha salido al exterior, siempre viviendo bajo cuatro paredes y por tanto idealizando a las personas. Me pareció muy tierna y frágil, esos personajes que dan muchas ganas de abrazar e invitar a una taza de chocolate mientras los arropas con una manta.
  • Thorne: O mejor dicho Capitán Thorne. Este personaje me sorprendió para bien, un personaje con un escudo que cuando se rompe te muestra a alguien tierno y que en el fondo se preocupa por sus amigos. Quizás sea un carácter muy tópico en muchos protagonistas masculinos pero bien llevado puede dar mucho juego.

Puntuación: 4.5 de 5.

Y bueno pues eso ha sido todo por hoy. Os animo a dejarme un comentario por aquí abajo dando vuestra opinión. Recordar sin spoilers y con respeto.

Un beso

Memphis

2 comentarios en “Reseña: Cress – Marissa Meyer. (Crónicas lunares 3)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s