mujeres en la literatura

Mujeres en la literatura: Thais Duthie

Hoy quiero hablar de una gran mujer, y un gran ejemplo a seguir para las mujeres. Una escritora que me ha enamorado con su prosa y también con su empoderamiento.

Thais Duthie nació en Barcelona en la década de los noventa. Sinestésica grafema-color. Siempre le ha gustado leer, encontrando su vocación en la literatura, y dedicándose a ello. Ha escrito dos libros “Fugace Piacere” y “Matices” ambos de índole erótica.  Uno de sus hobbies son los viajes.  Ella se define en tres palabras: Rebeldía, Seducción y Elegancia. 

Además compagina su trabajo editorial con su blog Bajo el edredón, donde la erótica no es tabú. Nos habla de ella de manera empoderada, además de reseñar diferentes juguetes sexuales con total naturalidad. (Más mujeres que hablen de sexo sin tapujos, como ella) así que si estas pensando en un nuevo juguete, o probar uno pero tienes miedo a dejarte el dinero en algo que no es para ti (Cada mujer es un mundo, y a cada una nos funciona algo diferente) pásate por su blog, seguro que encuentras al amigo perfecto. (Y también para las parejas) Y no solo nos reseña juguetes sexuales sino que nos podemos encontrar con diferentes opiniones acerca del tema. Y termino esta pequeña sección diciendo que en su blog también nos encontraremos alguna que otra reseña literaria, y oye, que me he enamorado de su manera de expresarse, sincera, con cariño, y con mucho respeto. 

También la podemos encontrar en Volonté o Hay una lesbiana en mi sopa dónde tiene subidos relatos eróticos. (Y os digo que merece la pena pasarse por ellos)

Y ahora regresamos de nuevo con su faceta escritora, como dije arriba Thais ha publicado dos libros

“A solas, casi sin contacto con otras personas, en una solitaria isla de Dinamarca. En ese contexto e incapaz de encontrar literatura erótica lésbica, Thais Duthie comenzó a dar forma a los textos que le hubiese gustado leer. Así surgió Fugace Piacere. Buscando una visión muy positiva del sexo, este libro ahonda en el conocimiento de uno mismo como aquella parte real que no podemos conocer. El lector se convierte en acompañante de Noe en su viaje y en su evolución. Lo hace con un erotismo que roza lo explícito, pero que siempre deja lugar a la imaginación. Junto a los textos, el libro es toda una performance de los sentidos. Ofrece ilustraciones para ver y una BSO para oír junto a más sorpresas para no dejar al margen ningún instinto, en esa plenitud es como se vive el sexo, es así como se saborea cada instante”

Mira el libro en la editorial.

«Vega es sinestésica grafema-color; es decir, que ve un color único e indescriptible en cada palabra. Comparte ese ligero cambio en la percepción de las cosas con tan solo un 4 % de la población, aunque no es por esta particularidad que su cita está siendo un desastre. De hecho, gracias a ella despierta el interés de Alma que, poco a poco, irá empatizando con sus experiencias. A lo largo de una conversación que dura toda la noche, salpicada con la narración de algunos de los encuentros íntimos que ha tenido Vega, descubrirá que los colores esconden algo más que la impresión causada por la luz y que el sentido de la vida depende de los ojos que la miren. Matices es la segunda obra de Thais Duthie, donde pone al alcance del lector un fenómeno tan peculiar como es la sinestesia. A través de los colores que ella misma ve, va tejiendo la historia de Vega, tan ordinaria como única.»

Mira el libro en la editorial.

Os invito a que leáis su reseña en el blog.

Si queréis conocer un poco mejor a Thais os animo que os paséis por la entrevista que le hice

Y vosotros. ¿La conocíais? ¿Habéis leído algo de ella? Un beso. Memphis.

2 comentarios en “Mujeres en la literatura: Thais Duthie”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s