Hola. ¿Qué tal? Se que he estado un par de semanas desaparecida pero estoy de mudanza y no tengo mucho tiempo para pasar por aquí. Decir que tengo muuchas reseñas atrasadas así que puede que suba entrada esta semana varios días seguidos, por lo menos hasta que reduzca a la mitad o menos las reseñas que debo. Hoy os traigo la reseña del mar de los monstruos.


Nos encontramos con un libro de edición cuidada, a mi personalmente estas nuevas ediciones me encantan. Los capítulos son cortos, con una edición interna sencilla, y el tamaño del libro es perfecto para hacer una lectura cómoda. Se encuentra narrado en primera persona. Contiene un total de veinte capítulos.
Esta segunda entrega me ha parecido muy entretenida, he conocido nuevos monstruos y personajes de la mitología griega mientras disfruto de las aventuras de Percy. Este libro me ha parecido más entretenido que el anterior. Percy Jackson ya con dos libros puedo decir que es una saga perfecta para introducirse en la lectura, en la fantasía y el el mundo de la mitología griega. Tenía el presentimiento que me iba a gustar mucho, y he acertado totalmente, incluso presiento que será una de mis sagas preferidas. Se nota mucho la información que tiene el autor sobre mitología y que disfruta de ello, por la manera y el desparpajo que narra los hechos.

Fue un libro que me leí en un día, empecé a leerlo por la mañana y por la noche ya lo había terminado. Sin duda son unos libros que me ayudan mucho cuando veo que voy a caer en un bajón lector. La manera en la que narra el autor junto con una trama entretenida hace posible eso, además que son libros bastante cortos.
El mar de los monstruos ya vi la película así que algunos detalles ya sabían que iban a ocurrir pero otros no me los esperaba para nada, sobre todo porque la mitad de las cosas de las inventan (espero que la serie no decepcione) así que fue como conocer la historia de nuevo con algún que otro mini spoiler. Y lo mismo puedo decir del final, en parte me lo esperaba pero he sentido que cierra muy bien la historia y hace que quieras seguir leyendo el resto de la saga
En cuanto a los personajes están todos muy bien creados, tanto principales como secundarios, es muy sencillo saber quién habla en cada momento. Son reales, con sus virtudes y defectos.
- Percy Jackson: Actúa como un niño de trece años que quiere encajar, eso hará que a veces tenga comportamientos un tanto infantiles pero también veremos cómo aprender de sus errores.
- Anabeth Chase: Voy a ser sincera, en este libro el personaje me ha caído un poco mal al comienzo, no entendía el bullyng a Tyson, aunque luego cuando lo explican la medio perdoné.
- Tyson: Me ha caído muy bien desde el primer momento, esa inocencia, me recordaba a un niño grande, alguien que te dan ganas de proteger de todos.
- Grover Underwood: Aunque en este libro no aparece demasiado, podemos leer escenas muy graciosas, sin duda un personaje que va a sacar una risa a más de una persona.
Y vosotros. ¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído algo del autor?
Me gusta esta saga ❤ Buena reseña ❤
Me gustaMe gusta
Gracias por la reseña, aun no me animado a leer esa saga. Tal vez lo haga te mando un beso
Me gustaMe gusta