Hola. ¿Qué tal? Muchos os preguntaréis. ¿Dos entradas seguidas? Y es que con estos horarios tan horribles prefiero subir entrada cuando tengo algo de tiempo porque puedo tener una semana muy buena y luego otra con cero tiempo. En fin, hace tiempo que no subo una No reseña pero porque no me gusta arriesgar y «leer para dar mi opinión» pero en este caso fue una lectura conjunta y aunque presentía que no me iba a gustar decidí darle una oportunidad y aquí estoy narrando porque tuve que dejarlo a medias.
- Presentir que no me va a gustar: Puede sonar raro pero si pillo un libro con pocas ganas (el 99% siempre voy a lecturas que se que me pueden gustar) me afecta mucho a la hora de leerlo. Hay libros que he cogido con pocas ganas y los he terminado amando pero de normal se me termina haciendo bola, y se que como me obligue a seguir leyendo me puede provocar un bajón lector
- Avance lento y comentarios: Ciudades de humo cuando lo empecé a leer sentía que avanzaba muy lento pero quería seguir leyendo porque muchos libros suelen ser muy introductorios al comiendo y después es todo acción y drama (como a mi me gusta) pero no, y a eso le sumamos que las personas que terminaron el libro (avisando de spoiler) dieron su opinión yo decidí leerlas (y escucharlas) por si más adelante había un giro de trama, o tenía más acción y nada de nada, nos dio la sensación que era un único libro que la editorial le pidió que lo hiciese trilogía y tenía que meter relleno para ampliar el numero de paginas de los libros.
Y esos son los dos puntos más importantes, así que no, no ha sido porque el libro me parezca mal escrito, porque la protagonista no me haya gustado ni nada de eso, simplemente que si juntas que ese mes estaba en un pequeño bajón (asuntos personales y temas laborales), que ese tipo de autoras suelen escribir libros que no me gustan y que las otras chicas del club tampoco les gustó y sus comentarios no animaban a seguir leyendo pues como resultado final tenemos cerrar el libro.
Y no digo que sea una autora que no vaya a leer nunca, quizás la pruebe en el futuro, porque el romance me gusta, pero no me gusta la toxicidad, y si saca un libro totalmente sano pues oye, igual hasta me sorprende para bien, pero de mientras, no es un tipo de libro que vaya a consumir.
Y como siempre, en este tipo de reseñas no pongo puntuación porque siento que debo terminar el libro para darle una justa valoración.
Hola. Me ha sorprendido mucho el título de esta entrada porque nunca había leído una «no reseña». Es totalmente comprensible que el estado de ánimo afecte a la lectura, pero lo importante es que dejas una puerta abierta para volver a darle otra oportunidad a la autora. Espero que ya estés más animada.
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
mis animos empezaran cuando termine el verano XD, trabajo en hosteleria y julio – agosto en centro valencia son pufff agotadores
un beso
Me gustaMe gusta
¡Holaaaa!
Ufff, la verdad es que si ya empiezas un libro sin ganas y con la sensación de que no te va a gustar, mala señal jajaj si a encima eso le sumas que te pones a ver opiniones y no son muy halagüeñas… pues normal que te entren ganas de abandonarlo, si es que a veces es lo mejor. Cuando no te convence el principio, mucho tiene que cambiar la cosa luego…
¡besotes!
Me gustaMe gusta
sí, osea si hubiesen sido las opiniones del resto de chicas positivas pues seguramente le habría dado una oportunidad pero…
Me gustaMe gusta
Gracias por la reseña. Lo tendré en cuenta. Te mando un beso.
Me gustaMe gusta